Exitoso concierto de Milena Warthon en el Gran Teatro Nacional: Una fusión mágica de Pop Andino cautiva al público
Lima, 17 de junio de 2023 – El pasado sábado 17 de junio, el Gran Teatro Nacional se llenó de magia y alegría con el esperado concierto de Milena Warthon, quien presentó su aclamado álbum «Pop Andino» en una noche llena de ritmo y tradición. El evento, que inició a las 8:00 p.m., contó con una serie de momentos inolvidables que hicieron vibrar a los asistentes de principio a fin.
Desde la entrada del teatro, los fanáticos pudieron disfrutar de una exhibición especial de merchandising del álbum «Pop Andino». Una amplia selección de productos temáticos estuvo disponible para los seguidores, quienes mostraron su entusiasmo y apoyo al adquirir diversos recuerdos.
Una de las características más destacadas de la noche fue la presencia predominante de niños entre los fanáticos. La música de Milena Warthon ha capturado el corazón de los más pequeños, convirtiéndola en una verdadera sensación para toda la familia.
El concierto comenzó de manera impactante cuando Milena Warthon apareció en el escenario cantando a capella su emotiva canción «Más allá». El público se sumó a su voz poderosa, creando un momento mágico en el Gran Teatro Nacional.
En el segundo tema, se proyectó una impresionante producción audiovisual en la pantalla, mostrando los lugares más hermosos del Perú. Con la canción «Maravilloso», Milena fusionó los ritmos del folclore con el reguetón, cautivando a todos con su energía y estilo único.
La tercera canción, «Agua de Mar», provocó que el público se levantara de sus asientos para bailar. Milena Warthon demostró su versatilidad y entusiasmo al invitar al escenario a Joseph Ovalle, quien deslumbró al público con su impecable baile caporal, convirtiéndose en su pareja de baile durante la interpretación.
Antes de iniciar la cuarta canción, un emotivo video mostró el recorrido de Milena desde su infancia hasta convertirse en la exitosa artista que es hoy en día. La canción «Azúcar» inició con ritmos indie, luego se fusionó con elementos urbanos y finalizó en una poderosa interpretación a capella, dejando claro que Milena Warthon ha llegado para quedarse.
En la quinta canción, el talentoso guitarrista deleitó al público con sus mágicos punteos, seguido por el resto de la banda, creando una combinación armoniosa de sonidos. Milena Warthon apareció con un nuevo atuendo para interpretar la famosa canción «Suerte» de Shakira, en una versión andina que encantó a todos.
El concierto continuó con una brillante presentación de la quena, seguida por una enérgica actuación del baterista al ritmo del rock. Así dio inicio la sexta canción, «Valicha» de William Luna, interpretada por Milena con su dulce voz en quechua. Los bailarines, vestidos con una moderna combinación de jeans y trajes andinos, formaron un círculo alrededor de Milena, quien zapateó al compás del huayno.
La séptima canción, «Esta Soy Yo», comenzó con una introducción donde los músicos de cuerda se unieron a la coreografía, mostrando su talento y disfrutando del espectáculo. La fusión del folklore con el festejo, un ritmo tradicional peruano, se hizo evidente, y el público se entregó por completo a la música.
En la pantalla se proyectaron críticas negativas de las redes sociales hacia Milena Warthon, pero a medida que el video avanzaba, los elogios de los medios de comunicación de diferentes países se hicieron presentes, destacando la nueva tendencia musical de la artista. Con ritmos de vientos y una brillante quena, Milena interpretó «La Nena», dejando en claro que su luz nunca se extinguirá.
El tercer invitado de la noche, Daniel Menacho, animó al público a llamar a Milena al escenario, respondiendo a la euforia de los fans. Milena salió a cantar «Fiesta Patronal», la novena canción del concierto, invitando a todos a bailar y entonando la icónica frase del folklore: «zapatiadito, zapatiadito».
En la décima canción, Milena sorprendió al público con un Mashup Peruano, combinando éxitos como «Chola Soy», «Cariñito» y «El Cóndor Pasa» junto a la destacada voz de Mauricio Mesones, un reconocido artista peruano. La fusión de voces y talento artístico en el escenario fue un verdadero deleite para los asistentes.
En el undécimo track, Milena compartió la historia de su familia, proveniente de Yungay, narrando el imposible amor entre Huascarán y Huandoy. Acompañada por dos artistas de ballet clásico, interpretó «Ojos Negros», una impresionante combinación de ritmos y coreografías.
En el duodécimo tema, Milena presentó una colaboración especial con Eva Ayllón y Renata Flores en la canción «Hijas del Sol». Aunque Eva Ayllón no pudo estar presente, el público cantó su parte y recibió a Renata Flores, quien demostró su versatilidad escénica en una actuación llena de energía y talento.
En el decimotercer track, Milena invitó a su compañero Franjo Antich al escenario. Juntos, dedicaron una hermosa melodía «Milagros» dedicado una persona muy especial y a todos los angelitos presentes. Un coro de niños se unió a la banda en una fusión de ritmos folclóricos que nunca antes había sido interpretada en vivo.
El decimocuarto tema comenzó con un video sobre la mujer andina, destacando su valentía y laboriosidad. La música dio paso a un rock fusionado con ritmos de reguetón, y el público entonó con entusiasmo la canción «Huarmisitay». El concierto parecía llegar a su fin, pero el público clamaba por más, exigiendo una última canción.
Las cortinas del escenario se abrieron nuevamente, y Milena regresó para deleitar al público con una interpretación única. Haciendo melodías vocales con la conga al estilo bolero, cantó «Volvió a Latir». El ritmo de bolero se transformó en una tunantada, un género folclórico que está tomando fuerza en la música peruana actual. Para concluir el concierto, Milena presentó a todo el elenco de la noche, agradeciendo su apoyo y dedicación en cada show.
El concierto de Milena Warthon en el Gran Teatro Nacional fue una experiencia musical extraordinaria y enriquecedora. Desde el comienzo hasta el final, el público, compuesto en su mayoría por niños, se entregó por completo a los ritmos y fusiones presentados. La fusión del folklore con diversos géneros musicales como el reguetón, el rock y el bolero, junto con las destacadas colaboraciones y la emotiva puesta en escena, crearon un espectáculo inolvidable. Milena Warthon demostró su talento y su capacidad para conquistar los corazones de todos los presentes, dejando claro que su música y su energía perdurarán en el tiempo.